Solicitar Cédula de Habitabilidad Gencat: Guía Completa en 2024
Descripción de la publicación.
BLOG POSTS
4/2/20254 min read


La cédula de habitabilidad es un documento indispensable para certificar que una vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad. En Cataluña, este trámite se gestiona a través de la Generalitat de Catalunya (Gencat), y es obligatorio para vender, alquilar o contratar suministros como agua, luz y gas.
En esta guía completa, te explicaremos cómo solicitar la cédula de habitabilidad en Gencat, los requisitos, el coste y los plazos de entrega.
¿Qué es la cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad es un certificado oficial que acredita que una vivienda reúne las condiciones necesarias de salubridad, higiene y solidez estructural para ser habitada. Este documento es emitido por la Agencia de la Vivienda de Cataluña, organismo dependiente de la Generalitat de Catalunya.
Existen tres tipos de cédula de habitabilidad:
Cédula de primera ocupación: Para viviendas nuevas o reformadas integralmente.
Cédula de segunda ocupación: Para viviendas ya existentes que necesiten renovar su cédula caducada.
Cédula de primera ocupación por rehabilitación: Para viviendas que han sido rehabilitadas y requieren una nueva cédula.
¿Quién necesita solicitar la cédula de habitabilidad en Gencat?
Debe solicitar la cédula de habitabilidad cualquier persona que quiera:
✔️ Vender o alquilar una vivienda en Cataluña.
✔️ Contratar o cambiar el titular de suministros de agua, luz y gas.
✔️ Inscribir una vivienda en el Registro de la Propiedad.
Si no cuentas con este documento actualizado, podrías tener problemas para realizar cualquiera de estas gestiones.
Requisitos para solicitar la cédula de habitabilidad en Cataluña
Para solicitar la cédula de habitabilidad en Gencat, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Inspección técnica por un arquitecto o arquitecto técnico: Un profesional colegiado debe visitar la vivienda y verificar que cumple con los requisitos de habitabilidad establecidos por la normativa vigente.
Redacción y firma del certificado de habitabilidad: El técnico emite un informe favorable si la vivienda cumple con las condiciones adecuadas.
Presentación de la solicitud en la Agencia de la Vivienda de Cataluña.
Paso a paso: Cómo solicitar la cédula de habitabilidad en Gencat
1. Contactar a un arquitecto o arquitecto técnico
Lo primero que debes hacer es contratar a un arquitecto o arquitecto técnico que realice la inspección de la vivienda y expida el certificado de habitabilidad. Este proceso suele tardar entre 1 y 3 días.
2. Redacción y emisión del certificado de habitabilidad
El arquitecto inspecciona la vivienda y emite el certificado de habitabilidad, confirmando que el inmueble cumple con las condiciones necesarias.
3. Presentar la solicitud en Gencat
Una vez obtenido el certificado, debes presentar la solicitud ante la Agencia de la Vivienda de Cataluña. Puedes hacerlo de dos formas:
Online, a través de la web oficial de la Generalitat de Catalunya.
Presencialmente, en las oficinas de vivienda de la Generalitat o en el Ayuntamiento correspondiente.
4. Pago de las tasas administrativas
Para obtener la cédula de habitabilidad, es necesario abonar una tasa administrativa que varía según la provincia.
5. Recepción de la cédula de habitabilidad
Una vez presentada la solicitud y abonada la tasa, la Agencia de la Vivienda de Cataluña revisará la documentación y emitirá la cédula. El plazo de emisión suele ser de 15 a 30 días hábiles.
¿Cuánto cuesta solicitar la cédula de habitabilidad en Cataluña?
El coste total para solicitar la cédula de habitabilidad se compone de dos partes:
✅ Honorarios del arquitecto: Pueden oscilar entre 80 € y 200 €, dependiendo del profesional y la ubicación de la vivienda.
✅ Tasa administrativa: Aproximadamente 14 € - 50 €, dependiendo del tipo de cédula y la localidad.
¿Cuánto tarda la Generalitat en emitir la cédula de habitabilidad?
El plazo de emisión suele ser entre 15 y 30 días hábiles. Sin embargo, en algunos casos, el proceso puede retrasarse si la documentación no está completa o si se requiere una inspección adicional.
¿Cómo renovar la cédula de habitabilidad en Cataluña?
Si tu cédula de habitabilidad ha caducado, debes renovarla siguiendo estos pasos:
1️⃣ Contratar a un arquitecto o arquitecto técnico para realizar la inspección.
2️⃣ Obtener un nuevo certificado de habitabilidad.
3️⃣ Presentar la solicitud en Gencat y pagar la tasa correspondiente.
4️⃣ Recibir la nueva cédula, que tendrá una validez de 15 años.
Preguntas frecuentes sobre la cédula de habitabilidad en Cataluña
❓ ¿Cuánto dura la cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad tiene una validez de 15 años en Cataluña.
❓ ¿Puedo vender una vivienda sin cédula de habitabilidad?
No. La cédula es un requisito obligatorio para vender o alquilar una vivienda en Cataluña.
❓ ¿Dónde puedo consultar el estado de mi solicitud?
Puedes revisar el estado de tu solicitud a través de la web oficial de la Generalitat de Catalunya.
❓ ¿Qué pasa si mi vivienda no cumple los requisitos?
Si la vivienda no cumple los requisitos, el arquitecto puede sugerir reformas para que pueda obtener la cédula.
Conclusión
Solicitar la cédula de habitabilidad en Gencat es un proceso obligatorio para vender, alquilar o contratar suministros en Cataluña. Siguiendo los pasos indicados en esta guía, podrás obtener tu cédula sin problemas y cumplir con la normativa vigente.
Si necesitas ayuda para tramitar la cédula de habitabilidad en Barcelona, contacta con un arquitecto especializado y asegúrate de presentar toda la documentación correctamente.
🔹 ¿Necesitas tramitar tu cédula de habitabilidad? Contáctanos y te ayudamos a gestionarlo rápido y sin complicaciones. 🚀