Renovar Cédula de Habitabilidad en Barcelona: Guía Completa 2025
Renovar Cédula de Habitabilidad en Barcelona: Guía Completa 2025
3/6/20254 min read


Renovar la cédula de habitabilidad en Barcelona es un trámite esencial para garantizar que una vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad. Este documento es imprescindible para vender, alquilar o contratar suministros básicos como agua, luz y gas. En esta guía, explicamos en detalle cómo renovar la cédula de habitabilidad en Barcelona, los requisitos, el proceso y cuánto cuesta.
¿Qué es la Cédula de Habitabilidad?
La cédula de habitabilidad es un certificado oficial que acredita que una vivienda cumple con las condiciones de habitabilidad establecidas por la normativa vigente en Cataluña. Sin este documento, no es posible realizar gestiones esenciales como el alta de suministros o la venta de la propiedad.
Existen tres tipos de cédulas de habitabilidad:
Cédula de habitabilidad de primera ocupación: Para viviendas nuevas.
Cédula de habitabilidad de primera ocupación por rehabilitación: Para viviendas reformadas o rehabilitadas.
Cédula de habitabilidad de segunda ocupación: Para viviendas usadas o de segunda mano, que es el caso más común en renovaciones.
¿Cuándo Hay que Renovar la Cédula de Habitabilidad en Barcelona?
En Barcelona, la cédula de habitabilidad tiene una validez de:
15 años para viviendas con cédula emitida a partir de 2004.
10 años para viviendas con cédula emitida antes de 2004.
Si la cédula ha caducado, será necesario renovarla para seguir utilizando la vivienda con normalidad.
Requisitos para Renovar la Cédula de Habitabilidad en Barcelona
Para la renovación, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Vivienda en condiciones de habitabilidad: La vivienda debe cumplir con los estándares de seguridad, higiene y solidez estructural.
Certificado de habitabilidad: Un arquitecto o arquitecto técnico debe realizar una inspección y emitir un informe técnico.
Solicitud ante la Generalitat de Catalunya: Se debe presentar la documentación requerida ante la administración competente.
¿Cómo Renovar la Cédula de Habitabilidad en Barcelona?
El proceso para renovar la cédula de habitabilidad en Barcelona consta de varios pasos:
1. Contactar con un Arquitecto o Arquitecto Técnico
El primer paso es contratar a un arquitecto o arquitecto técnico autorizado para que inspeccione la vivienda. Este profesional verificará que la vivienda cumple con las condiciones mínimas exigidas y emitirá un certificado de habitabilidad.
2. Realizar la Inspección de la Vivienda
El técnico realizará una visita a la vivienda y comprobará:
Superficie mínima habitable.
Altura de techos adecuada.
Existencia de ventilación y luz natural.
Instalaciones básicas en buen estado.
Si la vivienda cumple con los requisitos, el arquitecto emitirá el Certificado de Habitabilidad.
3. Presentar la Solicitud en la Generalitat de Catalunya
Con el certificado emitido, se debe presentar la solicitud de renovación ante la Agencia de la Vivienda de Cataluña. Esto se puede hacer:
De forma telemática a través del portal de la Generalitat.
Presencialmente en las oficinas de vivienda de Barcelona.
Los documentos necesarios para la renovación incluyen:
Certificado de habitabilidad firmado por el arquitecto.
Fotocopia del DNI del propietario.
Copia de la cédula de habitabilidad anterior (si se tiene).
Justificante del pago de la tasa administrativa.
4. Pago de la Tasa de Renovación
El coste de renovación varía cada año, pero generalmente oscila entre 14 y 50 euros. Este pago se realiza mediante transferencia bancaria o en línea a través del portal de la Generalitat.
5. Obtención de la Nueva Cédula de Habitabilidad
Una vez presentada la solicitud y pagada la tasa, la Generalitat revisará la documentación y, si todo está en orden, emitirá la nueva cédula en un plazo de hasta 30 días.
¿Cuánto Cuesta Renovar la Cédula de Habitabilidad en Barcelona?
El coste de la renovación varía en función de los honorarios del arquitecto y las tasas administrativas. A continuación, presentamos un desglose aproximado:
ConceptoPrecio Aproximado (€)Honorarios del arquitecto80 - 200Tasa administrativa14 - 50Coste total estimado100 - 250
¿Qué Ocurre si No se Renueva la Cédula de Habitabilidad?
Si una vivienda no cuenta con una cédula de habitabilidad en vigor, pueden surgir diversos problemas:
No se pueden contratar suministros básicos (agua, luz, gas).
No se puede vender ni alquilar la vivienda legalmente.
Posibles sanciones por incumplimiento normativo.
Preguntas Frecuentes sobre la Renovación de la Cédula de Habitabilidad en Barcelona
📌 ¿Cuánto tarda el trámite de renovación?
El proceso completo puede tardar entre 1 y 4 semanas, dependiendo de la rapidez del arquitecto y la administración.
📌 ¿Puedo renovar la cédula de habitabilidad si mi vivienda necesita reformas?
Si la vivienda no cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad, será necesario realizar mejoras antes de solicitar la renovación.
📌 ¿Necesito renovar la cédula si quiero alquilar mi vivienda?
Sí. En Cataluña, es obligatorio contar con una cédula de habitabilidad en vigor para alquilar legalmente una vivienda.
📌 ¿Qué diferencia hay entre una cédula de habitabilidad y el certificado de eficiencia energética?
Son documentos distintos. La cédula certifica que la vivienda es habitable, mientras que el certificado de eficiencia energética informa sobre el consumo energético del inmueble.
Conclusión
Renovar la cédula de habitabilidad en Barcelona es un trámite esencial para cualquier propietario. Siguiendo los pasos adecuados y contratando un arquitecto cualificado, el proceso es rápido y sencillo.
Si necesitas ayuda para obtener o renovar tu cédula de habitabilidad en Barcelona, en Aridar.es contamos con expertos en certificaciones y licencias que te guiarán en cada paso del proceso. ¡Contáctanos y evita problemas legales con tu vivienda!