¿Qué es la Cédula de Habitabilidad y por qué es clave para tu vivienda en Barcelona?
Descubre qué es la cédula de habitabilidad, cómo obtenerla en Barcelona y por qué es esencial para vender, alquilar o habitar legalmente una vivienda. Información clara y detallada para propietarios y compradores.
BLOG POSTS
8/1/20253 min read


¿Qué es la Cédula de Habitabilidad?
La cédula de habitabilidad es un documento oficial que certifica que una vivienda cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad establecidos por la normativa vigente en Cataluña. Este certificado asegura que el inmueble es apto para ser habitado con condiciones adecuadas de salubridad, higiene y solidez estructural.
En ciudades como Barcelona y municipios cercanos como L'Hospitalet de Llobregat, disponer de este documento es obligatorio para alquilar, vender o registrar servicios básicos como agua, luz y gas.
Tipos de Cédula de Habitabilidad
En Cataluña existen tres tipos principales de cédulas:
Cédula de primera ocupación: Para viviendas de obra nueva o resultado de grandes reformas.
Cédula de primera ocupación por rehabilitación: Para viviendas que han sido objeto de una rehabilitación importante.
Cédula de segunda ocupación: Para viviendas ya existentes y que cambian de propietario o inquilino.
¿Por qué es importante la Cédula de Habitabilidad?
Disponer de la cédula aporta seguridad jurídica y técnica tanto al propietario como al comprador o arrendatario. Estas son algunas de sus funciones clave:
Alquiler o venta legal: Es requisito indispensable para formalizar contratos.
Conexión a servicios: Necesaria para dar de alta suministros de agua, gas y electricidad.
Valor de mercado: Aumenta la confianza y valor de la propiedad ante posibles compradores.
Evita sanciones: No tenerla puede acarrear multas por parte del ayuntamiento o la Generalitat.
¿Cómo se obtiene la Cédula de Habitabilidad en Barcelona?
El proceso es sencillo, pero requiere la intervención de un técnico autorizado:
1. Inspección Técnica
Un arquitecto o aparejador colegiado debe realizar una inspección del inmueble para comprobar que cumple con los requisitos.
2. Redacción del certificado
El técnico redactará un informe donde certifica que la vivienda es habitable.
3. Tramitación ante la Generalitat
El documento se presenta al Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya para su aprobación y registro.
4. Recepción del documento
Una vez aprobado, el propietario recibe la cédula con una validez de 15 años.
Requisitos básicos para obtener la Cédula de Habitabilidad
Los criterios pueden variar ligeramente, pero estos son los mínimos generales exigidos:
Superficie útil mínima: 36 m² (para pisos) o 20 m² (para estudios).
Ventilación natural en todas las estancias habitables.
Cocina y baño independientes con suministro de agua potable y evacuación de aguas residuales.
Altura mínima de 2,5 metros en al menos el 75% de la vivienda.
Iluminación natural y condiciones adecuadas de salubridad.
¿Cuánto cuesta tramitar la Cédula?
El precio de la cédula de habitabilidad en Barcelona puede oscilar entre 80 € y 150 €, dependiendo de:
El tipo de inmueble.
Los honorarios del técnico.
Los costes administrativos de la Generalitat.
Empresas como Aridar.es ofrecen servicios completos de inspección técnica, redacción del informe y presentación ante la administración, lo que facilita el proceso y ahorra tiempo.
📞 Teléfono de contacto: 674 704 703
📍 Dirección: Carrer de Pere Pelegrí, 25, 08906 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
¿Cuándo es obligatorio renovar la Cédula?
Aunque tiene una validez de 15 años, hay situaciones en las que deberás renovarla antes:
Al vender o alquilar la vivienda.
Si se realiza una reforma que altere la distribución o superficie.
Si se trata de una vivienda que nunca ha tenido cédula o ha sido descalificada como habitable.
¿Qué pasa si mi vivienda no cumple los requisitos?
Si el técnico determina que la vivienda no es apta para habitar, se detallarán los elementos a corregir. Algunas alternativas incluyen:
Reformas estructurales para cumplir los mínimos exigidos.
Solicitar una licencia de uso excepcional (en casos muy concretos).
Cambio de uso del inmueble (por ejemplo, de local a vivienda), lo cual requiere otro tipo de proyecto técnico y licencias específicas.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo alquilar mi vivienda sin cédula?
No. La ley catalana prohíbe el alquiler sin este documento.
¿Caduca la cédula?
Sí, cada 15 años debe renovarse.
¿Un local puede obtener cédula de habitabilidad?
Solo si se transforma legalmente en vivienda mediante un cambio de uso aprobado por el ayuntamiento y cumple con todos los requisitos legales.
¿Quién debe pagar la cédula en una compraventa?
Normalmente, el propietario o vendedor es quien gestiona y cubre los costes de la cédula antes de formalizar la venta.
Conclusión: Asegura la legalidad y valor de tu vivienda
Obtener la cédula de habitabilidad es más que un simple trámite. Es una garantía de que tu vivienda cumple con los estándares exigidos por ley y una herramienta indispensable para poder habitarla, venderla o alquilarla de forma legal.
En Aridar.es, te ayudamos a conseguir la cédula sin complicaciones. Nuestros técnicos colegiados realizan inspecciones rápidas y eficaces en toda el área metropolitana de Barcelona, incluyendo L'Hospitalet de Llobregat.
✅ Contacta hoy al 674 704 703 o visita www.aridar.es para más información.