Preguntas frecuentes sobre la cédula de habitabilidad, la inspección técnica de edificios y el certificado energético en Barcelona

Descubre todo sobre la cédula de habitabilidad, la ITE y el certificado energético en Barcelona. Requisitos, trámites, precios y más en este artículo.

PREGUNTAS FRECUENTES

7/1/20254 min read

cedula de habitabilidad barcelona
cedula de habitabilidad barcelona

La compraventa o el alquiler de una vivienda en Barcelona está sujeta a distintos trámites técnicos y legales. Entre los documentos más importantes se encuentran la cédula de habitabilidad, la inspección técnica de edificios (ITE) y el certificado energético. A continuación, resolvemos las dudas más comunes sobre estos requisitos obligatorios para que cumplas con la normativa vigente y evites sanciones.

¿Qué es la cédula de habitabilidad?

La cédula de habitabilidad es un documento oficial que acredita que una vivienda cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad según la normativa vigente en Cataluña. Es emitida por la Generalitat de Catalunya y garantiza que el inmueble es apto para vivir.

¿Cuándo es obligatoria la cédula de habitabilidad?

Es obligatoria en los siguientes casos:

  • Para vender o alquilar una vivienda.

  • Para dar de alta los suministros de agua, gas y electricidad.

  • Para realizar algunos trámites administrativos relacionados con la vivienda.

¿Cómo se obtiene la cédula de habitabilidad en Barcelona?

Para obtenerla, es necesario contratar a un técnico habilitado (arquitecto o aparejador) que realice una inspección del inmueble y emita un informe favorable. Luego, se presenta ante la Agencia de la Vivienda de Cataluña.

¿Qué documentación necesito?

  • Copia del DNI del propietario.

  • Escritura de la propiedad o contrato de compraventa.

  • Informe técnico emitido por un profesional colegiado.

¿Cuál es la diferencia entre “cédula de habitabilidad” y “cedula habitabilidad”?

No existe diferencia entre “cédula de habitabilidad” y “cedula habitabilidad”; la primera forma es la correcta ortográficamente, mientras que la segunda es una forma común de buscar el término en Google sin tilde. En ambos casos, el objetivo es el mismo: certificar que la vivienda cumple con las condiciones para ser habitada legalmente.

¿Qué es la Inspección Técnica de Edificios (ITE)?

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es una revisión obligatoria que deben pasar los edificios antiguos para garantizar su seguridad estructural y condiciones de conservación. Es especialmente importante en ciudades como Barcelona, donde el parque inmobiliario incluye muchos edificios con más de 45 años.

¿Cuándo es obligatoria la ITE en Barcelona?

En Cataluña, los edificios con más de 45 años deben pasar la ITE. El Ayuntamiento de Barcelona notifica a las comunidades de propietarios cuándo deben realizarla.

¿Qué sucede si no paso la ITE Barcelona?

No realizar la ITE puede suponer sanciones económicas por parte del Ayuntamiento, además de complicaciones a la hora de vender la propiedad. Además, se puede limitar el acceso a ayudas públicas para la rehabilitación de edificios.

¿Quién puede hacer la inspección técnica de edificios?

Debe ser realizada por un técnico competente, como un arquitecto o aparejador, que inspeccionará elementos como:

  • Fachadas y cubiertas.

  • Estructura del edificio.

  • Instalaciones comunes (electricidad, fontanería).

  • Accesibilidad.

¿Qué es el certificado energético?

El certificado energético o certificado de eficiencia energética es un documento obligatorio que informa del consumo energético de una vivienda. Clasifica el inmueble en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).

¿Cuándo necesito un certificado energético?

Es obligatorio en los siguientes casos:

  • Venta o alquiler de un inmueble.

  • Publicación de un anuncio inmobiliario.

  • Solicitud de ayudas o subvenciones energéticas.

¿Cómo se obtiene el certificado energético?

Debes contactar con un técnico autorizado que visitará la vivienda y evaluará:

  • Aislamiento térmico.

  • Ventanas y carpinterías.

  • Instalaciones de calefacción, aire acondicionado y agua caliente.

Una vez hecho el análisis, se emite el certificado y se registra en el Instituto Catalán de Energía (ICAEN).

¿Cuál es el precio de la cédula de habitabilidad, la ITE y el certificado energético en Barcelona?

Los precios pueden variar según el profesional y el tamaño del inmueble, pero estos son los rangos orientativos:

  • Cédula de habitabilidad: entre 80 y 120 euros.

  • Certificado energético: entre 100 y 150 euros.

  • ITE: desde 250 euros por edificio (puede ser más dependiendo del número de viviendas).

¿Qué vigencia tiene cada documento?

  • Cédula de habitabilidad: 15 años.

  • Certificado energético: 10 años.

  • ITE: depende del estado del edificio; si es favorable, hasta la siguiente inspección (cada 10 años).

¿Dónde se presentan los documentos?

  • La cédula de habitabilidad se presenta en la Agencia de la Vivienda de Cataluña.

  • El certificado energético se registra en el ICAEN.

  • El informe de la ITE se entrega en el Ayuntamiento de Barcelona.

¿Se pueden solicitar los tres documentos a la vez?

Sí, hay técnicos que ofrecen un pack completo para agilizar los trámites. Esto es recomendable cuando vas a vender o alquilar una vivienda, ya que todos estos certificados son necesarios.

¿Hay ayudas para rehabilitación tras la ITE?

Sí. Si la ITE revela deficiencias que requieren obras, se pueden solicitar subvenciones del Ayuntamiento de Barcelona o de la Generalitat, especialmente si se mejora la eficiencia energética o la accesibilidad.

¿Qué pasa si una vivienda no tiene cédula de habitabilidad?

Una vivienda sin cédula no se puede alquilar ni vender legalmente, ni contratar suministros. Además, no se puede empadronar a nadie en esa dirección. En algunos casos, se debe hacer una reforma para adecuarla y así poder obtener la cédula.

¿Puedo alquilar un local sin cédula de habitabilidad?

No. Para alquilar legalmente como vivienda, un local debe ser transformado previamente en vivienda y obtener la cédula. Esto implica una reforma, cambio de uso y cumplir los requisitos legales de ventilación, iluminación, superficie mínima, etc.

Conclusión

Tener al día la cédula de habitabilidad, la inspección técnica de edificios (ITE) y el certificado energético no solo es una obligación legal, sino una garantía de seguridad y habitabilidad para los propietarios y los inquilinos en Barcelona. Mantener estos documentos actualizados permite vender, alquilar o reformar inmuebles sin inconvenientes ni sanciones.

Si estás en proceso de compra, venta o rehabilitación de una vivienda, no dejes estos trámites para el último momento. Consultar con un técnico autorizado te ahorrará tiempo, dinero y posibles problemas legales.