Inspección Técnica de Edificios (ITE): Todo lo que Necesitas Saber en 2025
Descubre qué es la Inspección Técnica de Edificios (ITE), quién debe realizarla, cada cuánto tiempo se hace y cómo puede ayudarte a mantener tu propiedad segura y legal en España.
BLOG POSTS
7/29/20254 min read


La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es una herramienta esencial para garantizar la seguridad, salubridad y habitabilidad de los inmuebles en España. Con el paso de los años, el envejecimiento de las construcciones ha hecho necesaria la implementación de mecanismos de control que aseguren su correcto mantenimiento. Esta inspección no solo es obligatoria en muchos casos, sino que también es clave para evitar problemas legales y estructurales en el futuro.
En este artículo te explicamos de forma clara, actualizada y humanizada todo lo relacionado con la ITE, incluyendo su objetivo, cuándo se requiere, quién debe llevarla a cabo, sanciones por no cumplirla y los beneficios que ofrece.
¿Qué es la Inspección Técnica de Edificios?
La Inspección Técnica de Edificios, conocida comúnmente como ITE, es una revisión obligatoria que deben pasar los edificios con una determinada antigüedad para comprobar su estado de conservación. Su finalidad es garantizar que los inmuebles se mantienen en condiciones seguras para sus ocupantes y para el entorno urbano.
Este procedimiento está regulado por normativas municipales y autonómicas, aunque tiene un marco general establecido por el Real Decreto Legislativo 7/2015, que incluye la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana.
¿Cuándo es Obligatoria la ITE?
La obligación de pasar la ITE depende de la comunidad autónoma y del municipio, pero como norma general:
Todos los edificios con más de 50 años deben someterse a esta inspección.
En algunas localidades, se exige antes, por ejemplo a los 30 o 40 años.
Una vez realizada, se debe repetir cada 10 años, salvo indicaciones específicas del técnico inspector o de la normativa local.
¿Quién Está Obligado a Pasar la ITE?
Propietarios de edificios residenciales, ya sean comunidades de vecinos o propietarios individuales.
Propietarios de locales comerciales si el edificio en su conjunto alcanza la edad requerida.
Administradores de fincas o representantes legales son responsables de gestionar el proceso.
Aunque pueda parecer una carga, es una herramienta que beneficia a todos los implicados, ya que permite detectar a tiempo daños estructurales, filtraciones, grietas o problemas de accesibilidad.
¿Qué Revisa la ITE?
El técnico competente, normalmente un arquitecto o arquitecto técnico colegiado, examina los siguientes aspectos:
Estructura y cimentación del edificio
Fachadas, tanto interiores como exteriores
Cubiertas y tejados
Red de saneamiento
Elementos comunes, como escaleras, ascensores o instalaciones generales
Condiciones de accesibilidad y eficiencia energética (en algunas comunidades)
El resultado puede ser:
Favorable, si no se detectan deficiencias graves.
Desfavorable, si se identifican fallos que deben repararse en un plazo determinado.
¿Qué Hacer si la ITE es Desfavorable?
En caso de que la ITE sea negativa, el informe especificará los problemas detectados y se otorgará un plazo para realizar las obras de rehabilitación necesarias. Estas obras deben ser ejecutadas por profesionales acreditados y, una vez finalizadas, se deberá presentar un certificado de subsanación ante el ayuntamiento correspondiente.
No cumplir con este procedimiento puede conllevar sanciones económicas y responsabilidades legales en caso de accidentes o daños.
¿Qué Sanciones Existen por No Pasar la ITE?
No realizar la inspección dentro del plazo legal puede tener consecuencias:
Multas que varían entre los 1.000 y los 6.000 euros, dependiendo del municipio y la gravedad.
Prohibición de vender o alquilar el inmueble hasta que se obtenga el informe favorable.
Responsabilidad civil o penal en caso de accidentes derivados del mal estado del edificio.
¿Cuál es el Precio de una ITE?
El coste de una Inspección Técnica de Edificios depende de:
La superficie del inmueble
El número de viviendas o locales
La complejidad del acceso y del análisis
En general, el precio oscila entre 200 € y 800 € por edificio. Es importante comparar presupuestos, pero siempre asegurarse de contratar a un profesional colegiado con experiencia.
¿Qué Beneficios Tiene la ITE?
Más allá de la obligación legal, realizar la inspección técnica de edificios tiene ventajas considerables:
Prevención de accidentes: Detectar a tiempo problemas estructurales evita riesgos innecesarios.
Aumento del valor de la propiedad: Un edificio bien mantenido tiene mejor reputación y más valor en el mercado.
Acceso a ayudas y subvenciones: Algunas rehabilitaciones cuentan con apoyo económico de instituciones públicas.
Facilita la venta o alquiler del inmueble: Contar con una ITE favorable es un punto a favor ante compradores o inquilinos.
Mayor calidad de vida para los residentes.
Diferencias entre ITE e IEE
Desde 2013, en algunos municipios se exige el Informe de Evaluación del Edificio (IEE) en lugar o además de la ITE. El IEE es más completo e incluye:
El estado de conservación del edificio (como la ITE)
La accesibilidad para personas con movilidad reducida
La certificación de eficiencia energética
En muchos casos, si ya tienes el IEE, no necesitas hacer la ITE por separado.
¿Cómo Solicitar la Inspección Técnica?
El proceso para solicitar una ITE es sencillo:
Contacta con un arquitecto o aparejador colegiado.
Solicita presupuesto y fecha de inspección.
Una vez realizada la revisión, el técnico entregará el informe técnico.
Si es favorable, se registra en el ayuntamiento.
Si es desfavorable, se presentan las obras requeridas en el plazo establecido.
Conclusión
La Inspección Técnica de Edificios no es solo un trámite legal, sino una herramienta indispensable para garantizar la seguridad y longevidad de nuestros hogares y ciudades. Cumplir con la ITE demuestra responsabilidad y compromiso con el bienestar común. No dejes que el tiempo y el desgaste jueguen en tu contra: revisa si tu edificio necesita pasar la inspección y actúa cuanto antes.
¿Tu edificio necesita una ITE?
Contacta con un técnico especializado de tu zona para recibir asesoramiento personalizado y presupuesto sin compromiso. Asegura tu inmueble hoy y evita problemas mañana.