Certificado Energético en Barcelona: Todo lo que Necesitas Saber en 2025

Descubre todo sobre el certificado energético en Barcelona: qué es, cuándo lo necesitas, cuánto cuesta y cómo conseguirlo fácilmente con expertos certificados.

BLOG POSTS

7/29/20254 min read

cedula de habitabilidad barcelona
cedula de habitabilidad barcelona

Si estás pensando en vender o alquilar una vivienda en Barcelona, el certificado energético es un documento obligatorio que no puedes pasar por alto. Desde su implantación en España en 2013, este certificado se ha convertido en una herramienta clave para evaluar la eficiencia energética de los edificios y fomentar un consumo responsable.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el certificado energético en Barcelona: en qué consiste, quién lo emite, cuánto cuesta, cómo se tramita y por qué es esencial contar con él para evitar sanciones.

¿Qué es el certificado energético?

El certificado energético, o certificado de eficiencia energética (CEE), es un documento oficial que evalúa el consumo de energía de un inmueble y lo clasifica en una escala que va de la letra A (más eficiente) a la G (menos eficiente).

Esta etiqueta energética, similar a la que vemos en electrodomésticos, permite al comprador o inquilino conocer el gasto energético estimado de la vivienda o local, así como su impacto ambiental en términos de emisiones de CO₂.

¿Es obligatorio en Barcelona?

Sí. En Barcelona, como en el resto de España, el certificado energético es obligatorio para:

  • Vender un piso o casa.

  • Alquilar una vivienda o local comercial.

  • Edificios de nueva construcción.

  • Inmuebles públicos de más de 250 m².

No tener este documento en el momento de publicitar la venta o alquiler puede acarrear sanciones de hasta 6.000 euros. Además, el notario exigirá el certificado en el momento de formalizar la compraventa o arrendamiento.

¿Quién puede emitirlo?

El certificado energético debe ser emitido por un técnico competente, generalmente un arquitecto, ingeniero o aparejador con formación específica en eficiencia energética. En Barcelona, hay numerosos profesionales acreditados que ofrecen este servicio a precios competitivos.

El técnico realiza una visita al inmueble, recoge datos como orientación, materiales, instalaciones, tipo de ventanas, etc., y posteriormente calcula la calificación energética mediante un software homologado por el Ministerio de Transición Ecológica.

¿Cuál es el precio del certificado energético en Barcelona?

El precio del certificado energético varía según el tamaño y el tipo del inmueble. En 2025, los precios medios en Barcelona oscilan entre:

  • Pisos pequeños (hasta 70 m²): 60 € – 90 €

  • Pisos medianos (hasta 120 m²): 90 € – 120 €

  • Chalets o viviendas unifamiliares: 120 € – 200 €

  • Locales comerciales: desde 100 €

Estos precios suelen incluir la visita del técnico, la elaboración del informe y el registro en el Instituto Catalán de Energía (ICAEN), paso obligatorio para que el certificado tenga validez legal.

¿Cómo obtener el certificado energético paso a paso?

  1. Contacta con un técnico certificado. Puedes buscar profesionales en directorios online o contactar con estudios de arquitectura en Barcelona.

  2. Programar la visita al inmueble. El técnico necesita acceder a la propiedad para analizar diversos factores.

  3. Recepción del informe. En unos días, recibirás el certificado junto con la etiqueta energética.

  4. Registro en la Generalitat. El técnico suele encargarse de registrar el certificado en el ICAEN. Una vez registrado, tiene una validez legal de 10 años.

¿Cuáles son los beneficios del certificado energético?

Además de ser obligatorio, el certificado energético ofrece varias ventajas:

  • Mayor transparencia para el comprador o inquilino.

  • Valor añadido si tu vivienda tiene una buena calificación.

  • Posibilidad de acceder a ayudas o subvenciones para mejoras energéticas.

  • Reducción de emisiones contaminantes y fomento de la sostenibilidad.

Si tu vivienda tiene una calificación baja (E, F o G), es recomendable realizar mejoras como cambiar ventanas, aislar techos o actualizar sistemas de climatización. Estas mejoras no solo aumentan el confort, sino que también pueden revalorizar tu propiedad.

¿Qué ocurre si no tengo el certificado energético?

No disponer del certificado energético puede suponer multas entre 300 y 6.000 euros, según la gravedad de la infracción. Además, los portales inmobiliarios están obligados a mostrar la etiqueta energética en sus anuncios, por lo que no podrás publicar tu inmueble legalmente sin él.

En una compraventa, el notario exigirá la entrega del certificado. En caso contrario, no podrá formalizarse el contrato.

¿Dónde registrar el certificado en Barcelona?

El registro oficial del certificado energético en Cataluña se hace a través del ICAEN (Institut Català d’Energia). Este organismo gestiona el control y verificación de los certificados emitidos.

El técnico encargado del certificado puede registrar el documento online por ti. Una vez registrado, recibirás un número de referencia y una etiqueta energética oficial, que deberás conservar para mostrarla en cualquier operación inmobiliaria.

¿Cómo mejorar la eficiencia energética de tu vivienda?

Si has recibido una mala calificación, estas son algunas medidas que puedes tomar:

  • Sustituir ventanas por otras con doble acristalamiento.

  • Aislar paredes, techos y suelos.

  • Instalar calderas de condensación o bombas de calor.

  • Usar iluminación LED.

  • Instalar paneles solares térmicos o fotovoltaicos.

Además de mejorar la calificación energética, estas mejoras pueden ayudarte a ahorrar en la factura de luz y gas a largo plazo.

¿Por qué confiar en profesionales locales en Barcelona?

Contar con un técnico certificado en Barcelona tiene muchas ventajas:

  • Conocimiento de la normativa específica catalana.

  • Tramitación directa en ICAEN.

  • Visitas rápidas y adaptadas a tu horario.

  • Experiencia con todo tipo de inmuebles: viviendas, oficinas, locales, etc.

Antes de contratar, asegúrate de que el profesional esté acreditado, compare precios y verifica que el servicio incluya registro oficial y entrega de la etiqueta energética.

Conclusión

El certificado energético en Barcelona no es solo un requisito legal, sino una herramienta clave para avanzar hacia una ciudad más sostenible y consciente del consumo energético. Ya sea que estés vendiendo, alquilando o simplemente quieras mejorar la eficiencia de tu hogar, obtener este certificado es el primer paso.

Si buscas rapidez, legalidad y un servicio profesional, confía en expertos locales que te acompañen en todo el proceso. Así evitas sanciones y contribuyes a un futuro más verde.