Cédula de Habitabilidad en Barcelona: Guía Completa para Obtenerla en 2025

Cédula de Habitabilidad en Barcelona: Guía Completa para Obtenerla en 2025

BLOGPOSTS

3/7/20254 min read

certificado energetico y cedula de habitabilidad
certificado energetico y cedula de habitabilidad

¿Qué es la Cédula de Habitabilidad en Barcelona?

La cédula de habitabilidad en Barcelona es un documento obligatorio que certifica que una vivienda cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad establecidos por la normativa vigente en Cataluña. Este certificado es necesario para vender, alquilar o dar de alta suministros básicos como agua, luz y gas.

En este artículo, te explicaremos en detalle qué es la cédula de habitabilidad, cómo obtenerla en Barcelona, qué requisitos necesitas cumplir y cuánto cuesta.

¿Cuándo es Obligatoria la Cédula de Habitabilidad en Barcelona?

La cédula de habitabilidad es un documento imprescindible en los siguientes casos:

  • Venta de una vivienda: Para poder formalizar la compraventa ante notario.

  • Alquiler de una vivienda: Es un requisito indispensable para la firma de contratos de arrendamiento.

  • Alta de suministros: Las compañías de agua, luz y gas exigen este documento para dar de alta los servicios.

  • Segregación o ampliación de viviendas: Cuando se realizan modificaciones en la estructura de la vivienda.

Tipos de Cédula de Habitabilidad

En Cataluña existen tres tipos de cédula de habitabilidad:

  1. Cédula de Primera Ocupación: Se emite para viviendas de nueva construcción.

  2. Cédula de Segunda Ocupación: Se otorga a viviendas usadas que requieren renovación del certificado.

  3. Cédula de Primera Ocupación de Rehabilitación: Para viviendas que han sido reformadas de manera integral.

Requisitos para Obtener la Cédula de Habitabilidad en Barcelona

Para obtener la cédula de habitabilidad en Barcelona, la vivienda debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

  • Superficie útil mínima: La vivienda debe contar con una superficie habitable suficiente según la normativa.

  • Altura mínima de techos: No puede ser inferior a 2,50 metros en la mayoría de las estancias.

  • Ventilación e iluminación: Debe garantizar la entrada de luz y aire natural.

  • Equipamiento básico: Debe contar con cocina, baño y sistema de evacuación de aguas residuales.

Si la vivienda cumple con estos requisitos, un técnico certificado podrá emitir el informe favorable para solicitar la cédula de habitabilidad.

¿Cómo Solicitar la Cédula de Habitabilidad en Barcelona?

El proceso para obtener la cédula de habitabilidad en Barcelona es sencillo y consta de los siguientes pasos:

1. Contactar a un Arquitecto o Arquitecto Técnico

Para iniciar el trámite, es necesario contratar a un arquitecto o arquitecto técnico colegiado, quien realizará una inspección de la vivienda y emitirá el Certificado de Habitabilidad.

2. Realizar la Inspección Técnica

El profesional visitará la vivienda para comprobar que cumple con los requisitos de habitabilidad. En caso de cumplir con los criterios exigidos, expedirá el Certificado de Habitabilidad en un plazo de 24 a 48 horas.

3. Presentar la Solicitud Ante la Agencia de la Vivienda de Cataluña

Una vez obtenido el Certificado de Habitabilidad, el siguiente paso es presentar la solicitud ante la Agència de l’Habitatge de Catalunya, junto con el pago de la tasa correspondiente.

4. Obtención de la Cédula de Habitabilidad

Si toda la documentación está en regla, la cédula de habitabilidad se emite en un plazo aproximado de 15 a 30 días.

¿Cuánto Cuesta Obtener la Cédula de Habitabilidad en Barcelona?

El coste total para obtener la cédula de habitabilidad en Barcelona varía dependiendo del profesional que realice la inspección y las tasas administrativas. A continuación, te mostramos un desglose aproximado de los costos:

  • Honorarios del arquitecto o arquitecto técnico: Entre 90€ y 150€.

  • Tasa administrativa de la Generalitat de Catalunya: Aproximadamente 14,55€.

El coste total suele situarse entre 100€ y 180€, dependiendo del técnico contratado.

¿Cuánto Tiempo Tarda en Tramitarse la Cédula de Habitabilidad?

El tiempo total para obtener la cédula de habitabilidad en Barcelona puede oscilar entre 15 y 30 días, dependiendo de la carga de trabajo de la Agència de l’Habitatge de Catalunya.

Sin embargo, el informe del arquitecto técnico se obtiene en 24 a 48 horas, por lo que el proceso puede agilizarse si se presenta la documentación sin errores.

¿Qué Ocurre si mi Vivienda No Cumple los Requisitos?

Si la vivienda no cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad, el arquitecto técnico informará de las deficiencias detectadas. En este caso, es necesario realizar las reformas o mejoras necesarias para que la vivienda pueda obtener la cédula de habitabilidad.

Renovación de la Cédula de Habitabilidad en Barcelona

La cédula de habitabilidad tiene una vigencia de:

  • 15 años para viviendas nuevas.

  • 15 años para viviendas usadas.

  • 15 años para viviendas rehabilitadas.

Si la cédula ha caducado, es necesario renovarla siguiendo el mismo procedimiento descrito anteriormente.

Diferencia entre Cédula de Habitabilidad y Certificado Energético

Muchas personas confunden la cédula de habitabilidad con el certificado energético, pero son documentos diferentes:

  • La cédula de habitabilidad acredita que la vivienda cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad.

  • El certificado energético indica el consumo energético y la eficiencia de la vivienda.

Ambos documentos son obligatorios en la compraventa y alquiler de inmuebles en Barcelona.

¿Dónde Tramitar la Cédula de Habitabilidad en Barcelona?

La solicitud de la cédula de habitabilidad se puede realizar de forma presencial o telemática a través de la web oficial de la Agència de l’Habitatge de Catalunya.

Dirección de la Oficina en Barcelona:
📍 Carrer de la Diputació, 92, 08015 Barcelona

Teléfono de contacto: 012

Página web oficial: agenciahabitatge.gencat.cat

Conclusión

Obtener la cédula de habitabilidad en Barcelona es un trámite obligatorio para vender, alquilar o dar de alta los suministros de una vivienda. El proceso es sencillo si cuentas con la ayuda de un arquitecto o arquitecto técnico certificado.

Si necesitas gestionar tu cédula de habitabilidad, te recomendamos contactar con un profesional cualificado para agilizar el trámite y evitar problemas administrativos. ¡Asegúrate de que tu vivienda cumple con todos los requisitos legales y disfruta de un proceso sin complicaciones!