🏠 Todo sobre la Cédula de Habitabilidad: Guía Completa y Preguntas Frecuentes
Descubre todo sobre la cédula de habitabilidad en Barcelona: requisitos, coste y trámite rápido con Aridar.es. ¡Obtén la tuya hoy mismo!
PREGUNTAS FRECUENTES
10/16/20253 min read


📍 Introducción: ¿Qué es la cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad es un documento oficial emitido por la Generalitat de Catalunya que certifica que una vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad. En otras palabras, garantiza que tu vivienda es apta para ser ocupada legalmente.
En Aridar (📍 Carrer de Pere Pelegrí, 25, 08906 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España), ayudamos a propietarios, arquitectos y agencias inmobiliarias a gestionar este trámite de manera rápida y eficiente.
📞 Teléfono: 674 704 703
🌐 Web: https://aridar.es/
🧭 FAQ – Preguntas Frecuentes sobre la Cédula de Habitabilidad
1. ¿Por qué es importante la cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad es esencial porque:
Permite dar de alta suministros como agua, luz y gas.
Es necesaria para vender o alquilar una vivienda.
Acredita que la vivienda cumple las condiciones mínimas de seguridad, salubridad y espacio.
Evita sanciones en caso de inspección municipal.
👉 Sin este documento, el uso o alquiler de una vivienda puede ser considerado ilegal.
2. ¿Quién necesita una cédula de habitabilidad?
Este documento es obligatorio para:
Propietarios que deseen vender o alquilar su vivienda.
Inquilinos que necesiten activar servicios básicos.
Promotores o arquitectos que finalizan obras nuevas.
Compradores que buscan comprobar la legalidad de la vivienda.
💡 Incluso en viviendas antiguas o reformadas, la normativa exige su renovación o actualización.
3. ¿Qué tipos de cédula existen?
Existen tres tipos principales de cédula de habitabilidad según la antigüedad del inmueble:
De primera ocupación: Para viviendas nuevas o rehabilitadas.
De segunda ocupación: Para viviendas existentes que cambian de propietario o inquilino.
De primera ocupación por rehabilitación: Cuando se han realizado reformas integrales que afectan la estructura o distribución.
Cada una requiere documentación y validaciones distintas, que en Aridar te ayudamos a tramitar.
4. ¿Qué requisitos debe cumplir una vivienda?
Para obtener la cédula, la vivienda debe cumplir con:
Superficie mínima habitable.
Altura libre interior mínima (2,50 m en zonas principales).
Iluminación y ventilación natural.
Equipamientos esenciales: cocina, baño y suministro de agua potable.
Condiciones de seguridad y accesibilidad.
Un técnico habilitado debe verificar estos aspectos y redactar el informe correspondiente.
5. ¿Cuál es el proceso para tramitar la cédula de habitabilidad?
El proceso se divide en 4 pasos simples:
Inspección técnica de la vivienda.
Un arquitecto o técnico de Aridar realiza una visita para comprobar que se cumplen los requisitos.Emisión del certificado de habitabilidad.
Se redacta el informe técnico y se firma digitalmente.Solicitud oficial ante la Generalitat de Catalunya.
Aridar gestiona el trámite administrativo completo.Entrega de la cédula.
En unos días recibirás el documento digitalmente.
📞 Llámanos al 674 704 703 o visita https://aridar.es/ para iniciar tu solicitud hoy mismo.
6. ¿Cuánto cuesta la cédula de habitabilidad en Barcelona?
El precio promedio varía según el tipo de vivienda y la antigüedad del inmueble, pero generalmente:
Entre 90 € y 150 € para segundas ocupaciones.
Entre 150 € y 250 € para viviendas nuevas o rehabilitadas.
💬 En Aridar, ofrecemos presupuestos personalizados sin compromiso, adaptados a cada caso.
7. ¿Cuánto tarda en obtenerse?
El plazo medio suele ser de 5 a 10 días hábiles, dependiendo de la disponibilidad del técnico y la validación de la Generalitat.
Con Aridar, nuestros procesos digitalizados y técnicos certificados aseguran una gestión más rápida y sin complicaciones.
8. ¿Qué pasa si mi vivienda no cumple con los requisitos?
Si tu vivienda no cumple con las condiciones mínimas, no te preocupes.
Nuestros técnicos pueden ofrecerte un informe de adecuación, indicando las mejoras necesarias para obtener la cédula, como:
Mejoras en ventilación.
Ampliación de superficies útiles.
Ajustes en la distribución.
Después de realizar las correcciones, se puede volver a solicitar sin problemas.
9. ¿Cuándo caduca la cédula de habitabilidad?
La vigencia depende del tipo:
15 años para viviendas nuevas o rehabilitadas.
10 años para viviendas de segunda ocupación.
Después de su vencimiento, es necesario renovarla para mantener la legalidad del inmueble.
10. ¿Dónde puedo solicitar mi cédula de habitabilidad en Barcelona?
Puedes tramitar tu cédula directamente con Aridar:
📍 Dirección: Carrer de Pere Pelegrí, 25, 08906 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona
📞 Teléfono: 674 704 703
🌐 Web: https://aridar.es/
Ofrecemos asesoramiento gratuito y gestionamos todos los trámites ante la Generalitat de Catalunya.
🔍 En resumen
La cédula de habitabilidad no solo es un requisito legal, sino también una garantía de confort y seguridad para los ocupantes de la vivienda.
En Aridar, nos especializamos en la tramitación rápida y segura de este documento, ayudando a propietarios, compradores y agentes inmobiliarios a cumplir con la normativa vigente.
📢 Llama hoy mismo al 674 704 703 o visita https://aridar.es/
Obtén tu cédula de habitabilidad en Barcelona sin complicaciones. ¡Tu vivienda lista para habitar legalmente!